top of page

En absoluto nada es constante

  • Jacobo Molina Ruano
  • 7 jul 2024
  • 1 Min. de lectura



Los pájaros alegres de marzo ya no cantan,

es la advertencia que los amados se irán lejos.

La prueba es que los seres y cuerpos se hacen viejos,

la experiencia está en las bellas flores que marchitan.


Como el viento que golpea montañas en invierno

y termina las últimas frágiles cubiertas.

Las anteriores ideas hoy ya no son ciertas,

porque no hay nada en la existencia que sea eterno.

Las oscuras noches se entrelazan con el frío;

las mortales obras quedan como simples rastros…

Como el trayecto que se impone a los cuerpos,

el trayecto que no persiste y cambia al río.


























Sí se hace polvo el insecto o la estrella imponente:

toda la experiencia es solo un simple instante.

¡Nada resiste, en absoluto nada es constante!

Ni existen dioses que mantengan esto eternamente.

Ahora, quizá después, aquí habrá casas vacías;

nuevos suelos fértiles, mundos y enamorados.

En consecuencia, el silencio acompaña a la ausencia,

y la ausencia naturalmente acompaña al hombre.

Comments


Dirección:

Elisa Guadalupe Cuevas Landero

 

Subdirección:

Citlali Hernández Castellanos

 

Edición web:

Arturo Oscar Suro Cruz 

Colaboran en esta obra, miembros de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y de algunas otras facultades de la UNAM; así como miembros de otras instituciones públicas nacionales y extranjeras. Los escritos son propiedad intelectual y responsabilidad de quienes los escriben y los firman.

Editorial de la revista impresa: 

innovación editorial lagares México

 

Crisol Acatlán

bottom of page