top of page

Otro fantasma recorre el mundo

  • Luis Armando Padilla Buenaventura
  • 24 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Un demonio negro ha creado terror mundial. Se dice que dio origen en tierras asiáticas y amenaza cada rincón del planeta sin excepción alguna. Desde entonces, los perros han dejado de usar bozal y lo ceden. Azules, blancos, rosas, ¿qué importa el maldito color? Ahora son ellos quienes nos miran con lastima y cobran su venganza siendo más humanos que el humano.

¡Otro fantasma recorre el mundo!

La breve pausa a la otra pandemia mundial llamada Capitalismo, permite que ahora las aves vuelen, canten y expandan su alegría a toda la naturaleza; acelerando así el tan ansiado proceso de resiliencia ambiental.

Mientras, los gatos se encuentran encerrados y temerosos en jaulas inmundas, llenas de angustia y migajas de esperanza por recuperar lo que hace unas semanas pensaban: “les pertenecía”.

A las calles únicamente salen en búsqueda de comida “los otros”. Sí, aquellos que emergen cada mañana del barrio, de las zonas marginadas y olvidadas por Dios. Caminan con el anhelo de un mejor mañana desde tiempo antes de la pandemia. Pero, parece ser que ese mañana es una utopía o quizá también, se encuentra en cuarentena.

Lo divino y celestial, se ha refugiado en las torres más altas de cada catedral, dudando y pasando largas noches de insomnio por buscar una solución. El cuento de una vida mejor después de la terrenal, ya no es rentable, pues empieza a surgir un resentimiento en los creyentes que encadenados se preguntan con tristeza y resignación: ¿dónde está Dios?

Y si en realidad, ¿Dios ha muerto y el hombre lo ha matado?, ¿sería tan bellaco para arrebatarnos y limitarnos una vida dionisiaca?

Tal vez la vida también es para todos y para nadie…

[1] Estudiante de noveno grado de la licenciatura en Sociología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ha participado como ponente en Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología. RNES, OAXACA-2018; Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Sociología. CLES, PANAMÁ-2018; Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología. ALAS, PERÚ-2019. También ha asistido al Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología. Puebla, 2016; Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología. Monterrey, 2017, así como a pláticas sobre medio ambiente.

 


Dirección:

Elisa Guadalupe Cuevas Landero

 

Subdirección:

Citlali Hernández Castellanos

 

Edición web:

Arturo Oscar Suro Cruz 

Colaboran en esta obra, miembros de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y de algunas otras facultades de la UNAM; así como miembros de otras instituciones públicas nacionales y extranjeras. Los escritos son propiedad intelectual y responsabilidad de quienes los escriben y los firman.

Editorial de la revista impresa: 

innovación editorial lagares México

 

Crisol Acatlán

bottom of page