top of page

Poema para Alejandra Pizarnik

  • Octavio Huesca Heredia
  • 26 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Para Flora Alejandra Pizarnik. Poetisa argentina. Su obra poética, abarca la corriente neosurrealista y ha sido a través del tiempo mi mayor inspiración a la hora de escribir.

En humo de tus cigarros envuelto,

percibiendo tu silencio,

tu raro acento,

tu desenfrenada sexualidad,

en un desconocido Bueno Aires.

Admirando tus hermosas amapolas,

en tus labios

saboreo desdicha y aniquilamiento,

en un París sin luces,

abandonado en tus escritos me deletreo

en cada poema,

me percibo,

te fuiste en Seconal,

en mi pecho por siempre inmortal.

Sombría encrucijada

Callejón deshecho y destruido.

Perros y gallos echados al viento

politeístas y vagabundos rondan el bazar

caminando indiferentemente,

en zig zag

al otro lado del mundo se habla de Guerra

no importa qué lado del mundo habites.

Aquí siempre ha habido más muertos,

de los que se pueden con las manos contar.

Me callo, me enfoco y escribo

indiferencia y amargura sin parar.

La única luz en el cielo, es lunar

apesta por doquier a pulque y cebada

después del sismo

hogares a punto de desplomar

vibración y desconcierto

al paso de aviones y del viejo tren

oscuridad incierta oxidada

despierto con seca boca y

comezón en las falanges,

se despeja mi mente

y todo vuelve a comenzar.

Ícaro

En el borde del vaso brinqué, cuando la luna cedió,

cuando los naranjos callaron y todo apestaba a lavanda

estrellas muriendo y a su vez sonriendo.

Innatas melodías me arrullan, retorcido humo abunda,

escondí el oscuro secreto evidente,

y para siempre callé, abandonado a mi suerte,

espero la medianoche sonrisa en vidas que me rodean

observo y en mi familia me refugio

embriagante sangre pura destilan, soy ellos

y a su vez, sin ellos nada. . .

Dulce capullo quebrado, despliega tus alas al sol ardiente.

 

Dirección:

Elisa Guadalupe Cuevas Landero

 

Subdirección:

Citlali Hernández Castellanos

 

Edición web:

Arturo Oscar Suro Cruz 

Colaboran en esta obra, miembros de la comunidad universitaria de la FES Acatlán y de algunas otras facultades de la UNAM; así como miembros de otras instituciones públicas nacionales y extranjeras. Los escritos son propiedad intelectual y responsabilidad de quienes los escriben y los firman.

Editorial de la revista impresa: 

innovación editorial lagares México

 

Crisol Acatlán

bottom of page